Cuando
necesites transportar tus
muebles, ya sea porque te mudas o porque
planeas renovar la
decoración de tu piso, es importante tener en
consideración varios elementos que te
ayudarán a realizar el
cambio sin problemas y evitar
sobrecostes o desperfectos sobre los muebles. En primer
lugar deberíamos desocupar los
muebles, limpiarlos con un gamuza o usando un producto adecuado al tipo de material del
que está fabricado el mobiliario (madera,
plástico, metal, etc.). Además merece la
pena tener en cuenta la idea de
desmontar tu mueble si esto es
posible ya que cuando se trata
de muebles usados éstos se han podido
estropear con el tiempo o se podrían estropear por tratar de desmontarlos. Si tus muebles son
grandes (puertas, armarios, estanterías) es
importante que
tengas las
medidas específicas,especialmente
la
altura, longitud y su profundidad.
Para el
traslado de electrodomésticos como lavadoras
o lavaplatos, asegúrate de que se
encuentren vacíos
y que no quedan objetos o agua dentro.
Independientemente
del modelo que elijas, cuando vayas a
desmontar los muebles, asegúralos y
protégelos de la mejor manera usando mantas, plástico de
burbujas, cartón o papel de embalar. Pon especial atención a los elementos más
delicados como por ejemplo las
decoraciones, cristales, bordes afilados, etc. Para estar seguro de que el
embalaje quede estable, te
aconsejamos que utilices cinta
de precintar. Si queremos dar con la mejor
compañía transportista, intenta buscar en
Clicktrans.es, allí una vez que subas tu
envío, empezarás a
conseguir ofertas por parte
de transportistas verificados. Para un servicio más rápido y sin
complicaciones, no olvides describir detalladamente tu carga, su tamaño,
dimensiones, peso, elementos que
se pueden separar, condiciones para el transporte (materiales necesarios
para mover la carga o
la posición correcta de la misma) y lo más
importante: la trayectoria. El precio final del
servicio dependerá de
todos estos aspectos.