Los contenedores son recipientes inmóviles y utilizados para el transporte de mercancías
protegiendo la carga ante factores externos.
Hay varios tipos de
contenedores, en función de su tamaño y características pueden transportar mercancías de toda
clase:
cargas comunes, refrigerados, líquidos o cargas voluminosas.
Sus medidas están estandarizadas según las normas
ISO para facilitar su traslado y manipulación. Por lo general son de
metal ya que es un material muy duradero, permitiendo su uso repetido. Lo más
habitual es que los contenedores sean trasladados en camiones
grandes.
Clases de contenedores
- Contenedor estándar o Dry Van:
son los más utilizados. No
cuentan con ventilación y están sellados sirven
para transportar cargas secas, maquinarias, pallets, muebles, etc.
- Contenedor para carga refrigerada: Disponen de un
sistema de refrigeración que mantiene una temperatura constante en su
interior desde -24º a 30º se utilizan principalmente para transportar
alimentos.
- Contenedor open top: La parte
superior de estos contenedores está abierta y se cubre con una lona. Estas
características permiten transportar artículos más voluminosos que en el contenedor
estándar.
- Contenedor flat rack: Sin techo ni paredes. Permiten la
carga lateral de cargas atípicas como podrían ser maquinaria, vehículos
pesados, grandes tuberías, etc.
- Contenedor plataforma: Con una base de 20 o 40
pies hecha
de acero y con anillos de amarre lo que permite el transporte de mercancías excesivamente
pesadas. Además se pueden unir unos a otros para formar plataformas de
mayor capacidad.
- Contenedor cisterna: Están diseñados para el transporte de
líquidos. Para evitar derrames durante el viaje, se recomienda no
llenarlos en su capacidad total.
Cuánto cuesta transportar un contenedor
El coste de transportar contenedores variará según
el
tamaño y tipo de carga transportada, ruta y condiciones específicas que el
transportista deba realizar durante el transporte.