Cuando
planees transportar tus
muebles, bien sea porque te mudas o porque
quieres cambiar la
decoración en tu casa, es importante tener en
cuenta algunos elementos que te
ayudarán a realizar el
traslado sin dificultades para evitar
sobrecostes o desperfectos sobre los enseres. En primer
lugar recomendamos desocupar los
muebles, limpiarlos con un paño o usando un producto adecuado al tipo de material del
que esté fabricado el mobiliario (madera,
plástico, metal, etc.). También merece la
pena considerar la idea de
desarmar tu mueble si esto es
posible ya que cuando se trata
de muebles antiguos éstos se han podido
estropear con el tiempo o se pueden romper al tratar de desarmarlos. Si los muebles son
amplios (puertas, armarios, estanterías) es
de utilidad que
tengas sus
dimensiones específicas,en especial
la
altura, longitud y la profundidad.
En el
traslado de electrodomésticos como lavadoras
o lavaplatos, cerciórate de que estén vacíos
y que no contienen restos y agua en su
interior.
Independientemente
del método que selecciones, cuando te pongas a
desarmar los muebles, asegúralos y
protégelos de la mejor forma empleando telas, plástico de
burbujas, cartón o papel de embalar. Pon especial atención a los componentes más
delicados como pueden
ser las
decoraciones, cristales, bordes afilados, etc. Para asegurarte de que el
embalaje quede estable, te
sugerimos que uses cinta
adhesiva. Si queremos dar con la mejor
empresa transportista, prueba buscar en
Clicktrans.es, allí una vez que subas tu
envío, comenzarás a
conseguir ofertas por parte
de transportistas verificados. Para un servicio más rápido y sin
complicaciones, no dejes de identificar con detalle tu envío, su tamaño,
dimensiones, peso, partes que
se pueden extraer, condiciones para el transporte (elementos necesarios
para fijar la carga o
la posición correcta de la misma) y lo más
importante: la trayectoria. El precio final del
transporte podrá variar
en función de
todos estos factores.