El transporte de vehículos está asociado a ciertas obligaciones y trámites
que hay que tener en cuenta. La manera de transportar el vehículo, qué documentos
son necesarios y el precio del servicio dependen del
tipo de automóvil que se necesite
transportar, en qué estado se encuentra y la distancia de la ruta. Antes de
contratar un transportista, debes prestar atención a varios
aspectos importantes y contar con los
documentos requeridos.
Contacto y comunicación con el
transportista
Una óptima comunicación
entre el cliente y el transportista es extremadamente
importante para planificar el
transporte de automóviles. Es importante
que el cliente proporcione al transportista la mayor cantidad de información
posible sobre el vehículo a trasladar. El peso y las
dimensiones son los principales datos que
precisan saber. Si no sabes con
seguridad cuánto pesa el automóvil y cuáles son las
dimensiones exactas, puedes verificarlo con la
marca y modelo del vehículo. Asegúrate también de informar a la empresa de transporte sobre
el estado de tu automóvil y es que si tu coche está
estropeado, la preparación del transporte será diferente. El punto crucial está en si
el coche arranca y puede moverse y si tiene los neumáticos en buen estado. Si las ruedas faltan o están dañadas, se
necesita un equipo
específico para la carga del
coche, por lo que es imprescindible notificar
al transportista acerca de su estado.
Además, debe
mencionarse cualquier fallo o defecto que tenga el vehículo. Es
mejor no pasar por alto cada uno de estos detalles, por pequeños que
sean y adjuntar fotos. De esta manera, si el
vehículo sufre daños en el
traslado, se puede comprobar de
manera sencilla el estado real del coche previo al transporte.
Documentos y
trámites necesarios
Para poder
transportar un automóvil, el transportista requiere
una serie de documentos obligatorios. Dentro de la Unión
Europea es necesario contar con un contrato CMR
donde se registran todos los datos del envío: información del remitente y del transportista, costes del servicio,
fecha y lugar de recogida, así como el destino y
fecha planificada de entrega, instrucciones sobre
los trámites en la frontera y la lista con los documentos
entregados al transportista. Además,
el documento de control CMR confirma que el transportista
con el cliente han registrado un contrato de
transporte. Si el automóvil es nuevo, vale la pena proporcionar una
copia de la factura de compra. También se necesita
una copia del certificado de registro. Además, al
trasladar un vehículo al extranjero, no debes
olvidar los documentos de aduanas. La compañía de transporte los necesitará para cruzar la frontera de la UE.
Antes de confiar el transporte de
un automóvil al transportista seleccionado,
verifica si tiene seguro que cubra los daños en
caso de sufrirlos durante el trayecto.
Formas de
transportar un coche
El transporte de
automóviles por carretera se realiza con camiones o grúas portacoches. Las grúas
pueden ser de diversos tipos: las grúas de remolque fueron las primeras en crearse, pero cada vez se
usan menos. Las grúas de arrastre, que cuentan con un
yugo de metal en lugar de cadenas y las grúas con cama plana o camilla, son
las más utilizadas ya que
transportan el coche sobre una plataforma, sin
ser arrastrado. Las empresas de asistencia en carretera por lo
general disponen de este tipo de grúas y las
utilizan para remolcar vehículos
dañados.
En cuanto a los camiones
portacoches, hay dos modelos, el abierto que es el más utilizado y
el cerrado, que no permite que se vea la carga desde el exterior, protegiéndola
de las inclemencias del tiempo.
Es muy
importante asegurar bien la carga para el transporte, ya que
un automóvil mal sujeto, puede poner en peligro
tanto al transportista como
a otros usuarios de la carretera, además de ocasionar daños en la
mercancía transportada. La manera más común de sujetar el coche,
es utilizando correas, todos los neumáticos deben estar
sujetos con dicho cinturón. La correa
consiste en una cincha y un tensor en uno de los
extremos. Los transportistas pueden
utilizar otro tipo de métodos para sujetar el coche al remolque.
Sin embargo, lo más importante es que el automóvil
viaje firmemente sujeto.
El transporte de
coches en Clicktrans.
A diario, se
anuncian nuevas solicitudes de
transporte de automóviles en nuestra
plataforma. Mayoritariamente para coches que se importan desde el
extranjero. La ruta más demandada es la de Alemania-España. También se realiza un
número significativo de pedidos en rutas desde el Reino Unido
y Francia. Otros países desde los cuales nuestros usuarios transportan coches son Italia,
Bélgica, los Países Bajos y Polonia. Estos son los lugares más
populares, pero si
tienes que trasladar un vehículo en una ruta diferente, también puedes utilizar la plataforma para
encontrar transportista.
Los vehículos transportados
pertenecen a multitud de marcas. Volkswagen es una de las más
populares, seguido de Audi y BMW.
Pero desde nuestra plataforma también se
transportan
coches Renault y Ford. Entre los
anuncios de envío de vehículos que se publican
en Clicktrans, a veces encontramos curiosidades especiales y es que la cantidad de solicitudes de envío de coches
clásicos y de lujo está en aumento.
Así pues, independientemente del tipo de
vehículo que requieras trasladar,
puedes publicar tu envío en nuestra
plataforma.
El sitio web
Clicktrans.es tiene numerosos transportistas especializados en el transporte de
vehículos. Puedes visitar su perfil para
conocer su trayectoria en la plataforma
y las opiniones de otros clientes que han contratado sus servicios. Cuando aceptes el presupuesto del transportista seleccionado, recibirás sus datos de
contacto por email. No olvides informar al transportista
sobre todos los detalles importantes relacionados con el
envío. Puedes darle toda la información
antes de aceptar su oferta y en caso de tener
cualquier consulta, no dudes en resolverla con los
transportistas a través de los mensajes. Es muy importante confirmar
las fechas y los tiempos en los que necesitas el transporte para evitar malentendidos innecesarios y contratar un
transporte seguro y eficaz para tu coche.
Costes del
transporte
El coste de
transportar coches varía y depende principalmente de los siguientes factores:
distancia desde el lugar de carga hasta el de
entrega, dimensiones y tipo
del vehículo transportado, el estado en el que se encuentra el automóvil, tipo de transporte, así como si el vehículo será transportado bajo la modalidad de grupaje (compartiendo el
transporte con otros clientes para completar la carga del vehículo). En
este caso, o en las cargas que se toman para evitar los
viajes de vuelta en vacío, los transportistas pueden ofrecer
precios más bajos para transportar tu
automóvil.
El transporte de vehículos está asociado a ciertas obligaciones y trámites
que hay que tener en cuenta. La manera de transportar el vehículo, qué documentos
son necesarios y el precio del servicio dependen del
tipo de automóvil que se necesite
transportar, en qué estado se encuentra y la distancia de la ruta. Antes de
contratar un transportista, debes prestar atención a varios
aspectos importantes y contar con los
documentos requeridos.
Contacto y comunicación con el
transportista
Una óptima comunicación
entre el cliente y el transportista es extremadamente
importante para planificar el
transporte de automóviles. Es importante
que el cliente proporcione al transportista la mayor cantidad de información
posible sobre el vehículo a trasladar. El peso y las
dimensiones son los principales datos que
precisan saber. Si no sabes con
seguridad cuánto pesa el automóvil y cuáles son las
dimensiones exactas, puedes verificarlo con la
marca y modelo del vehículo. Asegúrate también de informar a la empresa de transporte sobre
el estado de tu automóvil y es que si tu coche está
estropeado, la preparación del transporte será diferente. El punto crucial está en si
el coche arranca y puede moverse y si tiene los neumáticos en buen estado. Si las ruedas faltan o están dañadas, se
necesita un equipo
específico para la carga del
coche, por lo que es imprescindible notificar
al transportista acerca de su estado.
Además, debe
mencionarse cualquier fallo o defecto que tenga el vehículo. Es
mejor no pasar por alto cada uno de estos detalles, por pequeños que
sean y adjuntar fotos. De esta manera, si el
vehículo sufre daños en el
traslado, se puede comprobar de
manera sencilla el estado real del coche previo al transporte.
Documentos y
trámites necesarios
Para poder
transportar un automóvil, el transportista requiere
una serie de documentos obligatorios. Dentro de la Unión
Europea es necesario contar con un contrato CMR
donde se registran todos los datos del envío: información del remitente y del transportista, costes del servicio,
fecha y lugar de recogida, así como el destino y
fecha planificada de entrega, instrucciones sobre
los trámites en la frontera y la lista con los documentos
entregados al transportista. Además,
el documento de control CMR confirma que el transportista
con el cliente han registrado un contrato de
transporte. Si el automóvil es nuevo, vale la pena proporcionar una
copia de la factura de compra. También se necesita
una copia del certificado de registro. Además, al
trasladar un vehículo al extranjero, no debes
olvidar los documentos de aduanas. La compañía de transporte los necesitará para cruzar la frontera de la UE.
Antes de confiar el transporte de
un automóvil al transportista seleccionado,
verifica si tiene seguro que cubra los daños en
caso de sufrirlos durante el trayecto.
Formas de
transportar un coche
El transporte de
automóviles por carretera se realiza con camiones o grúas portacoches. Las grúas
pueden ser de diversos tipos: las grúas de remolque fueron las primeras en crearse, pero cada vez se
usan menos. Las grúas de arrastre, que cuentan con un
yugo de metal en lugar de cadenas y las grúas con cama plana o camilla, son
las más utilizadas ya que
transportan el coche sobre una plataforma, sin
ser arrastrado. Las empresas de asistencia en carretera por lo
general disponen de este tipo de grúas y las
utilizan para remolcar vehículos
dañados.
En cuanto a los camiones
portacoches, hay dos modelos, el abierto que es el más utilizado y
el cerrado, que no permite que se vea la carga desde el exterior, protegiéndola
de las inclemencias del tiempo.
Es muy
importante asegurar bien la carga para el transporte, ya que
un automóvil mal sujeto, puede poner en peligro
tanto al transportista como
a otros usuarios de la carretera, además de ocasionar daños en la
mercancía transportada. La manera más común de sujetar el coche,
es utilizando correas, todos los neumáticos deben estar
sujetos con dicho cinturón. La correa
consiste en una cincha y un tensor en uno de los
extremos. Los transportistas pueden
utilizar otro tipo de métodos para sujetar el coche al remolque.
Sin embargo, lo más importante es que el automóvil
viaje firmemente sujeto.
El transporte de
coches en Clicktrans.
A diario, se
anuncian nuevas solicitudes de
transporte de automóviles en nuestra
plataforma. Mayoritariamente para coches que se importan desde el
extranjero. La ruta más demandada es la de Alemania-España. También se realiza un
número significativo de pedidos en rutas desde el Reino Unido
y Francia. Otros países desde los cuales nuestros usuarios transportan coches son Italia,
Bélgica, los Países Bajos y Polonia. Estos son los lugares más
populares, pero si
tienes que trasladar un vehículo en una ruta diferente, también puedes utilizar la plataforma para
encontrar transportista.
Los vehículos transportados
pertenecen a multitud de marcas. Volkswagen es una de las más
populares, seguido de Audi y BMW.
Pero desde nuestra plataforma también se
transportan
coches Renault y Ford. Entre los
anuncios de envío de vehículos que se publican
en Clicktrans, a veces encontramos curiosidades especiales y es que la cantidad de solicitudes de envío de coches
clásicos y de lujo está en aumento.
Así pues, independientemente del tipo de
vehículo que requieras trasladar,
puedes publicar tu envío en nuestra
plataforma.
El sitio web
Clicktrans.es tiene numerosos transportistas especializados en el transporte de
vehículos. Puedes visitar su perfil para
conocer su trayectoria en la plataforma
y las opiniones de otros clientes que han contratado sus servicios. Cuando aceptes el presupuesto del transportista seleccionado, recibirás sus datos de
contacto por email. No olvides informar al transportista
sobre todos los detalles importantes relacionados con el
envío. Puedes darle toda la información
antes de aceptar su oferta y en caso de tener
cualquier consulta, no dudes en resolverla con los
transportistas a través de los mensajes. Es muy importante confirmar
las fechas y los tiempos en los que necesitas el transporte para evitar malentendidos innecesarios y contratar un
transporte seguro y eficaz para tu coche.
Costes del
transporte
El coste de
transportar coches varía y depende principalmente de los siguientes factores:
distancia desde el lugar de carga hasta el de
entrega, dimensiones y tipo
del vehículo transportado, el estado en el que se encuentra el automóvil, tipo de transporte, así como si el vehículo será transportado bajo la modalidad de grupaje (compartiendo el
transporte con otros clientes para completar la carga del vehículo). En
este caso, o en las cargas que se toman para evitar los
viajes de vuelta en vacío, los transportistas pueden ofrecer
precios más bajos para transportar tu
automóvil.