¿Cómo transportar contenedores?
Si necesitas trasladar uno o varios
containers y buscas un transportista que se encargue de dicho transporte,
puedes solicitar presupuestos en nuestra plataforma. Miles de
transportistas pertenecen
a la plataforma, incluidos
transportistas y empresas que
se dedican al transporte de containers. ¿Cómo publicar un anuncio con una solicitud de presupuesto?
Es muy sencillo: lo primero entra
en la página web Clicktrans.es y busca el apartado "Obtener
presupuestos", elige la
categoría "Mercancías" y luego
la subcategoría "Contáiners". Pon
un título para tu solicitud y pasa al siguiente punto imprescindible
del formulario: indicar ruta
y fechas. Puedes escribir cualquier ciudad, e incluir código postal y calle. Comprueba que las direcciones se introducen correctamente. En base a ellas, el sistema muestra
un mapa y calcula la distancia desde el lugar de carga hasta el lugar
de descarga. También especifica cuándo tienes que transportar los
contenedores. Si no precisas de una fecha determinada,
desmarca la opción de "Quiero
fechas fijas".
A continuación rellena los apartados
que describirán el envío. Indica
el peso y
las dimensiones (largo, alto y ancho) del contenedor
a transportar. Si necesitas
transportar más de un contenedor, introduce las medidas totales que sean la suma de los lados de todos los contenedores o indicar
las medidas de cada contenedor en el apartado de "Información adicional". En este recuadro también puedes añadir más información relativa
a tu envío, como por ejemplo indicar si requieres unas condiciones especiales
para este transporte.
El formulario
también te dará la opción de introducir
el presupuesto con el que cuentas para contratar el envío,
esta información permitirá a los
transportistas saber cuánto dinero puedes
gastar y si pueden ofrecerte
presupuestos que coincidan con tus
posibilidades económicas.
También especifica qué tipo de servicio estás buscando: solo
transporte, o transporte incluyendo carga y descarga. Generalmente la segunda opción es más cara,
pero es la mejor si no puedes encargarte de cargar y
descargar los contenedores.
Ya por último puedes añadir fotos e indicar
si precisas o no que el
transportista te dé factura por
este servicio de transporte.
Clases y usos
de contenedores
Un containeres un
gran cajón utilizado en el transporte marítimo, fluvial, terrestre
o en el transporte multimodal: cuando se
combinan dos o más tipos de
transporte. La gran mayoría de contenedores se fabrican con acero corrugado, pero también existen containers
hechos de aluminio o madera
contrachapada.
La mercancía a transportar generalmente va agrupada en bultos de menor tamaño que se pueden embalar en bolsas, cajas o paquetes. A menudo, la carga se coloca
en palets. El transporte con contenedores permite que un volumen grande de carga se realice
en un único envío. Además sirven para el transporte de líquidos, productos sueltos y mercancías
que requieran tener controlada
la temperatura durante el viaje.
Según la
definición elaborada por el
comité técnico ISO TC 104, un container es un recipiente proyectado
para el transporte, duradero, por lo que permite
transportar mercancías en él muchas
veces.
Sus medidas y clases están normalizados
internacionalmente,
lo que les permite ser cargados y descargados fácilmente y reducir costes en el transporte.
En enero de 1968, se acuerda la primera
norma ISO que recoge las definiciones, medidas
y características para homologar los
containers a nivel internacional. Posteriormente se fueron creando y actualizando más normas ISO donde se
registran detalles sobre cómo identificar los
contenedores, peso bruto máximo,
durabilidad y su construcción.
Existen diversos
tipos de contenedores. Los más comunes
y utilizados son los contenedores de
20 pies y 40 pies estándar. Los
contenedores estándar o dry van están cerrados herméticamente y no tienen
sistemas de ventilación ni refrigeración. El
contenedor de 20 pies estándar tiene unas medidas interiores
de 2.34 m de
ancho-2.29 m de alto-5.9 m de largo y en su base se pueden transportar hasta 11 alturas de europalets y una carga útil máxima de 21.727 kg. Este container
también se denomina contenedor dry de 20
pies.
El contenedor de 40
pies o contenedor dry de 40 pies, permite
el transporte de hasta 25 pilas de
europalets, tiene una carga útil de 26.780 kg
y sus medidas
son 2.35 m de
ancho-2.39 m de alto-12.01 m de largo.
El dry van de mayor tamaño es el de 40 pies HC (High Cube) con una capacidad un 13% mayor y utilizado para el transporte de mercancías
más pesadas (carbón, tabaco, etc.).
Otra clase de container es el refrigerado (contenedor refeer),
permite el transporte de
productos a una temperatura determinada y constante
durante todo el traslado, lo que
lo hace esencial para el transporte de alimentos y otras cargas similares. El
tamaño de estos contenedores puede ser de 20, 40 pies y también los hay modelo HC.
Más modelos: los
contenedores Open Top. Tienen
el techo abierto y se puede tapar
con una lona, se emplean para transportar cargas muy
grandes y voluminosas y sus medidas son las mismas que en los otros tipos
de contenedores.
Contenedores
Flat Rack y Open Side, también están diseñados
con distintas aberturas para facilitar la carga y transporte de
mercancías con forma
atípica o con un gran volumen.
El último tipo son los contenedores cisterna o Tan. Tienen iguales medidas que el Dry Van, pero disponen
de una estructura de polietileno en su interior, se usan para
el transporte de líquidos de todo tipo como químicos, combustibles y también alimentos (agua, cerveza, aceite, etc.).
Manera de transportar contenedores
Los contenedores,
cuando se transportan por tierra, requieren
de camiones portacontenedores. Los vehículos están
equipados con varios dispositivos
para permitir el amarre del contenedor y necesitan un equipamiento especial para la carga y descarga tales como: plataformas, tacos de apoyo, rodillos, etc. Los vehículos
portacontenedores están formados por una unidad tractora y un semirremolque donde se transporta el contenedor.
El coste de transportar
un contenedor
El precio del transporte de un contenedor o contenedores depende de la
ruta, las dimensiones de
la carga, el tipo de mercancía transportada y las especificaciones
que deben mantenerse
durante el transporte. Los
transportistas valoran
cada pedido de manera individual para ofrecer el mejor servicio.
¿Cómo transportar contenedores?
Si necesitas trasladar uno o varios
containers y buscas un transportista que se encargue de dicho transporte,
puedes solicitar presupuestos en nuestra plataforma. Miles de
transportistas pertenecen
a la plataforma, incluidos
transportistas y empresas que
se dedican al transporte de containers. ¿Cómo publicar un anuncio con una solicitud de presupuesto?
Es muy sencillo: lo primero entra
en la página web Clicktrans.es y busca el apartado "Obtener
presupuestos", elige la
categoría "Mercancías" y luego
la subcategoría "Contáiners". Pon
un título para tu solicitud y pasa al siguiente punto imprescindible
del formulario: indicar ruta
y fechas. Puedes escribir cualquier ciudad, e incluir código postal y calle. Comprueba que las direcciones se introducen correctamente. En base a ellas, el sistema muestra
un mapa y calcula la distancia desde el lugar de carga hasta el lugar
de descarga. También especifica cuándo tienes que transportar los
contenedores. Si no precisas de una fecha determinada,
desmarca la opción de "Quiero
fechas fijas".
A continuación rellena los apartados
que describirán el envío. Indica
el peso y
las dimensiones (largo, alto y ancho) del contenedor
a transportar. Si necesitas
transportar más de un contenedor, introduce las medidas totales que sean la suma de los lados de todos los contenedores o indicar
las medidas de cada contenedor en el apartado de "Información adicional". En este recuadro también puedes añadir más información relativa
a tu envío, como por ejemplo indicar si requieres unas condiciones especiales
para este transporte.
El formulario
también te dará la opción de introducir
el presupuesto con el que cuentas para contratar el envío,
esta información permitirá a los
transportistas saber cuánto dinero puedes
gastar y si pueden ofrecerte
presupuestos que coincidan con tus
posibilidades económicas.
También especifica qué tipo de servicio estás buscando: solo
transporte, o transporte incluyendo carga y descarga. Generalmente la segunda opción es más cara,
pero es la mejor si no puedes encargarte de cargar y
descargar los contenedores.
Ya por último puedes añadir fotos e indicar
si precisas o no que el
transportista te dé factura por
este servicio de transporte.
Clases y usos
de contenedores
Un containeres un
gran cajón utilizado en el transporte marítimo, fluvial, terrestre
o en el transporte multimodal: cuando se
combinan dos o más tipos de
transporte. La gran mayoría de contenedores se fabrican con acero corrugado, pero también existen containers
hechos de aluminio o madera
contrachapada.
La mercancía a transportar generalmente va agrupada en bultos de menor tamaño que se pueden embalar en bolsas, cajas o paquetes. A menudo, la carga se coloca
en palets. El transporte con contenedores permite que un volumen grande de carga se realice
en un único envío. Además sirven para el transporte de líquidos, productos sueltos y mercancías
que requieran tener controlada
la temperatura durante el viaje.
Según la
definición elaborada por el
comité técnico ISO TC 104, un container es un recipiente proyectado
para el transporte, duradero, por lo que permite
transportar mercancías en él muchas
veces.
Sus medidas y clases están normalizados
internacionalmente,
lo que les permite ser cargados y descargados fácilmente y reducir costes en el transporte.
En enero de 1968, se acuerda la primera
norma ISO que recoge las definiciones, medidas
y características para homologar los
containers a nivel internacional. Posteriormente se fueron creando y actualizando más normas ISO donde se
registran detalles sobre cómo identificar los
contenedores, peso bruto máximo,
durabilidad y su construcción.
Existen diversos
tipos de contenedores. Los más comunes
y utilizados son los contenedores de
20 pies y 40 pies estándar. Los
contenedores estándar o dry van están cerrados herméticamente y no tienen
sistemas de ventilación ni refrigeración. El
contenedor de 20 pies estándar tiene unas medidas interiores
de 2.34 m de
ancho-2.29 m de alto-5.9 m de largo y en su base se pueden transportar hasta 11 alturas de europalets y una carga útil máxima de 21.727 kg. Este container
también se denomina contenedor dry de 20
pies.
El contenedor de 40
pies o contenedor dry de 40 pies, permite
el transporte de hasta 25 pilas de
europalets, tiene una carga útil de 26.780 kg
y sus medidas
son 2.35 m de
ancho-2.39 m de alto-12.01 m de largo.
El dry van de mayor tamaño es el de 40 pies HC (High Cube) con una capacidad un 13% mayor y utilizado para el transporte de mercancías
más pesadas (carbón, tabaco, etc.).
Otra clase de container es el refrigerado (contenedor refeer),
permite el transporte de
productos a una temperatura determinada y constante
durante todo el traslado, lo que
lo hace esencial para el transporte de alimentos y otras cargas similares. El
tamaño de estos contenedores puede ser de 20, 40 pies y también los hay modelo HC.
Más modelos: los
contenedores Open Top. Tienen
el techo abierto y se puede tapar
con una lona, se emplean para transportar cargas muy
grandes y voluminosas y sus medidas son las mismas que en los otros tipos
de contenedores.
Contenedores
Flat Rack y Open Side, también están diseñados
con distintas aberturas para facilitar la carga y transporte de
mercancías con forma
atípica o con un gran volumen.
El último tipo son los contenedores cisterna o Tan. Tienen iguales medidas que el Dry Van, pero disponen
de una estructura de polietileno en su interior, se usan para
el transporte de líquidos de todo tipo como químicos, combustibles y también alimentos (agua, cerveza, aceite, etc.).
Manera de transportar contenedores
Los contenedores,
cuando se transportan por tierra, requieren
de camiones portacontenedores. Los vehículos están
equipados con varios dispositivos
para permitir el amarre del contenedor y necesitan un equipamiento especial para la carga y descarga tales como: plataformas, tacos de apoyo, rodillos, etc. Los vehículos
portacontenedores están formados por una unidad tractora y un semirremolque donde se transporta el contenedor.
El coste de transportar
un contenedor
El precio del transporte de un contenedor o contenedores depende de la
ruta, las dimensiones de
la carga, el tipo de mercancía transportada y las especificaciones
que deben mantenerse
durante el transporte. Los
transportistas valoran
cada pedido de manera individual para ofrecer el mejor servicio.