Cómo organizar el transporte de muebles
Puede que estés pensando en comprar
muebles nuevos y te preguntas cómo hacer para que lleguen a tu domicilio. O tal vez
quieras regalarle a un ser querido un sofá, tocador o escritorio y quieres que lo reciba en su hogar. O a lo mejor te interesa vender algún mueble y tienes
que enviarlo al lugar donde te indique
el comprador. En cualquiera de estos
supuestos y siempre que tengas
que
transportar muebles, te aconsejamos que publiques tu envío en Clicktrans.es para recibir presupuestos de
los transportistas y elegir el que más te interese.
Para hacer esto, completa el formulario, describe los artículos que
tengas que enviar y
cuando recibas presupuestos, elige
a un
transportista y ya estarás listo para realizar el transporte.
Preparación del transporte
Transportar muebles puede resultar
complicado, pero si se prepara con cuidado, no tiene porque serlo.
En primer lugar vacía el mueble apartando
todas las cosas que haya guardadas en su interior. De esta manera
el peso del mueble se reducirá y evitarás
el riesgo de estropear los objetos guardados o el interior
del mueble, ya que los objetos pequeños pueden
producir rayaduras durante el traslado.
Por lo tanto, cerciórate de que el mueble está vacío antes de transportarlo.
Luego toca responder a la
pregunta: ¿deseas transportar los muebles de una
pieza
o moverlos
desmontados en partes? Transportar
objetos
más pequeños siempre resulta más sencillo. Sin embargo,el
desmontaje de los muebles puede traer algunas dificultades y
suponer
mucho tiempo: no solo hay que desmontar los muebles, sino que, una vez que llegan a su destino, tendrás
que volver a montarlos, con el riesgo de que no queden exactamente igual.
A pesar de esto, el transporte de elementos
pequeños siempre resultará mucho más fácil,
por lo que puede merecer la pena
desmontarlos. Al decidir, ten presente la altura del piso desde el cual se sacarán
los muebles y el lugar al que tendrán que llevarse y es
que si tienes que llevarlos a un cuarto
piso sin ascensor, posiblemente la única
opción sea
desmontarlos, especialmente si se trata de muebles muy
grandes, como un armario o sofá. Pero, si se transportan entre plantas bajas, puede
resultar más fácil dejarlos de una pieza, comprobando en todo momento que cabrán por esquinas,
puertas y pasillos.
Si decides transportar tus
muebles desmontados, tienes que tener en cuenta algunos
aspectos importantes. Vas a terminar con muchas
piezas pequeñas tales como: tornillos, pasadores, tiradores,
bisagras, etc. que son fáciles de mezclar y perder, por lo que conviene
tomar buena nota para no olvidar dónde van esas piezas. Guarda
los componentes que pertenecen a una parte del mueble en un paquete
y rotúlalo;
por ejemplo, una bolsa para tornillos de los cajones, otra bolsa para tornillos del aparador, etc. De este modo evitarás la desorganización y
las pérdidas cuando montes de nuevo tu mueble. No
olvides que el desmontaje de muebles no es una tarea grata e incluso llega a parecer imposible, por lo
que al menos se necesitan dos personas para llevarla
a cabo, así que pide ayuda.
Cómo proteger los muebles
Es muy importante proteger correctamente
los muebles ya que constituyen un tipo de carga que puede sufrir daños durante el traslado.
Por este motivo, una protección
adecuada nos ayudará
a evitar problemas. Ten
especial cuidado en caso de trasladar
muebles en
una pieza y sin desmontar. Cuando desmontamos los muebles,
las partes que lo forman son más pequeñas y fáciles de
embalar con
cajas de cartón o papel y los elementos más frágiles (por ej. de cristal) se pueden envolver con plástico
de burbujas o tela. Recuerda
que todas las puertas y cajones deben estar cerradas y aseguradas con cinta
adhesiva para que no se abran durante el trayecto.
Por lo general, no solemos prestar mucha atención a la base de los
muebles y esto puede provocar
daños
durante el traslado: puede ser que los muebles pasen sobre una superficie
mojada o sucia, por lo que es aconsejable proteger esta zona. También
es necesario poner especial atención a los muebles
tapizados ya que estos materiales se deterioran con
facilidad.
Como mencionamos anteriormente,
casi siempre que vayas a transportar muebles, vas a necesitar ayuda.
Por lo que si decides contratar un profesional
del transporte, es conveniente asegurar con él si va a
encargarse de la carga y descarga.
También es importante que le indiques
al transportista con la mayor precisión posible el peso y las
dimensiones de la carga, el piso donde debe ser retirada y
entregada, si cuenta o no con ascensor y si estas zonas son de
fácil acceso y tienen lugar de aparcamiento.
Otro aspecto que no debes
olvidar es resolver con el transportista, especialmente si
se trata de muebles de gran valor, el
tipo de póliza de seguro con la que cuenta. De este modo podrás saber si tus muebles están cubiertos y si te corresponde una
compensación en caso de producirse daños durante el transporte.
El
precio del transporte de muebles.
En la categoría "muebles" se encuentran objetos muy diversos por lo que el coste de su transporte puede variar considerablemente
según el tipo de mueble que vayamos a
transportar.
Para averiguar el precio del transporte hay
que considerar los siguientes factores:
la longitud
de la ruta, si se trata de un envío nacional o
internacional, el peso y dimensiones de la carga, si se
trata o no de un artículo delicado.
Una buena manera para abaratar el precio del transporte de muebles es contratar un transportista que lleve
la misma ruta que necesitas, compartiendo el traslado con otros artículos en
la modalidad de grupaje. De esta forma podrás
reducir
notablemente el
importe a pagar a la vez que consigues un servicio de
calidad.
Cómo organizar el transporte de muebles
Puede que estés pensando en comprar
muebles nuevos y te preguntas cómo hacer para que lleguen a tu domicilio. O tal vez
quieras regalarle a un ser querido un sofá, tocador o escritorio y quieres que lo reciba en su hogar. O a lo mejor te interesa vender algún mueble y tienes
que enviarlo al lugar donde te indique
el comprador. En cualquiera de estos
supuestos y siempre que tengas
que
transportar muebles, te aconsejamos que publiques tu envío en Clicktrans.es para recibir presupuestos de
los transportistas y elegir el que más te interese.
Para hacer esto, completa el formulario, describe los artículos que
tengas que enviar y
cuando recibas presupuestos, elige
a un
transportista y ya estarás listo para realizar el transporte.
Preparación del transporte
Transportar muebles puede resultar
complicado, pero si se prepara con cuidado, no tiene porque serlo.
En primer lugar vacía el mueble apartando
todas las cosas que haya guardadas en su interior. De esta manera
el peso del mueble se reducirá y evitarás
el riesgo de estropear los objetos guardados o el interior
del mueble, ya que los objetos pequeños pueden
producir rayaduras durante el traslado.
Por lo tanto, cerciórate de que el mueble está vacío antes de transportarlo.
Luego toca responder a la
pregunta: ¿deseas transportar los muebles de una
pieza
o moverlos
desmontados en partes? Transportar
objetos
más pequeños siempre resulta más sencillo. Sin embargo,el
desmontaje de los muebles puede traer algunas dificultades y
suponer
mucho tiempo: no solo hay que desmontar los muebles, sino que, una vez que llegan a su destino, tendrás
que volver a montarlos, con el riesgo de que no queden exactamente igual.
A pesar de esto, el transporte de elementos
pequeños siempre resultará mucho más fácil,
por lo que puede merecer la pena
desmontarlos. Al decidir, ten presente la altura del piso desde el cual se sacarán
los muebles y el lugar al que tendrán que llevarse y es
que si tienes que llevarlos a un cuarto
piso sin ascensor, posiblemente la única
opción sea
desmontarlos, especialmente si se trata de muebles muy
grandes, como un armario o sofá. Pero, si se transportan entre plantas bajas, puede
resultar más fácil dejarlos de una pieza, comprobando en todo momento que cabrán por esquinas,
puertas y pasillos.
Si decides transportar tus
muebles desmontados, tienes que tener en cuenta algunos
aspectos importantes. Vas a terminar con muchas
piezas pequeñas tales como: tornillos, pasadores, tiradores,
bisagras, etc. que son fáciles de mezclar y perder, por lo que conviene
tomar buena nota para no olvidar dónde van esas piezas. Guarda
los componentes que pertenecen a una parte del mueble en un paquete
y rotúlalo;
por ejemplo, una bolsa para tornillos de los cajones, otra bolsa para tornillos del aparador, etc. De este modo evitarás la desorganización y
las pérdidas cuando montes de nuevo tu mueble. No
olvides que el desmontaje de muebles no es una tarea grata e incluso llega a parecer imposible, por lo
que al menos se necesitan dos personas para llevarla
a cabo, así que pide ayuda.
Cómo proteger los muebles
Es muy importante proteger correctamente
los muebles ya que constituyen un tipo de carga que puede sufrir daños durante el traslado.
Por este motivo, una protección
adecuada nos ayudará
a evitar problemas. Ten
especial cuidado en caso de trasladar
muebles en
una pieza y sin desmontar. Cuando desmontamos los muebles,
las partes que lo forman son más pequeñas y fáciles de
embalar con
cajas de cartón o papel y los elementos más frágiles (por ej. de cristal) se pueden envolver con plástico
de burbujas o tela. Recuerda
que todas las puertas y cajones deben estar cerradas y aseguradas con cinta
adhesiva para que no se abran durante el trayecto.
Por lo general, no solemos prestar mucha atención a la base de los
muebles y esto puede provocar
daños
durante el traslado: puede ser que los muebles pasen sobre una superficie
mojada o sucia, por lo que es aconsejable proteger esta zona. También
es necesario poner especial atención a los muebles
tapizados ya que estos materiales se deterioran con
facilidad.
Como mencionamos anteriormente,
casi siempre que vayas a transportar muebles, vas a necesitar ayuda.
Por lo que si decides contratar un profesional
del transporte, es conveniente asegurar con él si va a
encargarse de la carga y descarga.
También es importante que le indiques
al transportista con la mayor precisión posible el peso y las
dimensiones de la carga, el piso donde debe ser retirada y
entregada, si cuenta o no con ascensor y si estas zonas son de
fácil acceso y tienen lugar de aparcamiento.
Otro aspecto que no debes
olvidar es resolver con el transportista, especialmente si
se trata de muebles de gran valor, el
tipo de póliza de seguro con la que cuenta. De este modo podrás saber si tus muebles están cubiertos y si te corresponde una
compensación en caso de producirse daños durante el transporte.
El
precio del transporte de muebles.
En la categoría "muebles" se encuentran objetos muy diversos por lo que el coste de su transporte puede variar considerablemente
según el tipo de mueble que vayamos a
transportar.
Para averiguar el precio del transporte hay
que considerar los siguientes factores:
la longitud
de la ruta, si se trata de un envío nacional o
internacional, el peso y dimensiones de la carga, si se
trata o no de un artículo delicado.
Una buena manera para abaratar el precio del transporte de muebles es contratar un transportista que lleve
la misma ruta que necesitas, compartiendo el traslado con otros artículos en
la modalidad de grupaje. De esta forma podrás
reducir
notablemente el
importe a pagar a la vez que consigues un servicio de
calidad.