¿Cómo contratar el transporte de cargas con dúmper?
Si necesitas transportar
una carga en un dúmper y
buscas una empresa de transporte que se encargue de realizar dicho
envío, publica una solicitud en nuestro sitio web. Entre los miles de transportistas verificados en Clicktrans.es, hay empresas especialistas en este tipo de transporte. Entra en la página de Clicktrans.es
y clica en el
apartado "Obtener
presupuestos", selecciona la
categoría "Mercancías" y luego
la subcategoría "Dúmpers".
Escribe un título que identifique tu anuncio. Es importante redactar el título con claridad para que los
transportistas vean rápidamente que
necesitas enviar. Por ejemplo, puedes
escribir "Transporte
en dúmper de Madrid a Valencia",
"Carga en camión basculante, España-Portugal", etc. A continuación escribe
los puntos de recogida y entrega y el sistema calculará automáticamente la
distancia de la ruta y la
mostrará en un mapa, esta herramienta ayuda a los transportistas para que puedan determinar de forma sencilla el precio
del servicio. Ahora continua
con las fechas, si el transporte
no tiene que hacerse en unas fechas determinadas, desmarca la opción de "Quiero fechas fijas", de esta manera los transportistas sabrán que tus fechas son flexibles.
Después de completar esta parte del formulario, toca escribir el peso de la carga. Seguidamente, selecciona
la clase de servicio que estás buscando: solo transporte o servicio integral
que incluya asistencia para la carga y descarga.
Si tienes un presupuesto definido
para realizar este transporte, puedes especificarlo
en el recuadro "¿Cuál es tu
presupuesto?". Gracias a
esto, las empresas de transporte
sabrán cuánto puedes pagar en este envío. Sin embargo; si no
sabes lo que cuesta un transporte de esta clase o no tienes un presupuesto
definido, puedes dejar este espacio sin
rellenar.
Ya por último, el
recuadro "Información
adicional" está para que puedas añadir más información del envío y completar
los detalles que no aparecen en otros puntos del formulario. Lo mejor es proporcionar la mayor cantidad de
datos posible.
Características
de un vehículo dúmper
Hay diversos tipos de camiones volquetes, dúmpers o basculantes. Todos
ellos tienen en común que disponen de un remolque donde se transporta la mercancía y que tienen un mecanismo que facilita su posterior descarga.
En particular el
dúmper, denominado de este modo
por su nombre en inglés, es un vehículo de
ruedas de gran tamaño y
autopropulsado de caja abierta y resistente que se utiliza generalmente
en el acarreo de piedras, rocas o tierra.
Al dúmper también se le denomina autovolquete, motovolquete autopropulsado o
camión de volteo.
Puede
superar importantes pendientes y se
carga con la ayuda de
medios externos. El motor, la caja de carga y el bastidor son diseñados
de manera conjunta, formando una unidad completa
e indivisible.
Hoy en día, el vehículo dúmper de mayor tamaño es el Belaz 75710, se fabrica en Bielorrusia y tiene una capacidad
de carga de hasta 450 toneladas. Para que nos hagamos una idea esto equivale a llevar
75 elefantes adultos en un solo
viaje. Pero esta
brutal capacidad de carga viene
asociada a un alto consumo de gasoil para su funcionamiento.
Mientras, en el lado
opuesto está el minidúmper,
vehículo de transporte de materiales, compacto
y con una gran potencia. Este tipo de dúmper es versátil y en los modelos más grandes, la capacidad máxima de carga es de 1000 kgs.
Pero sin irnos a los extremos, la capacidad de carga media de un dúmper oscila habitualmente de 1 a 3 toneladas
(lo que en volumen equivale aproximadamente a 0,5-1,5 m3).
Otro
tipo es el camión
volquete o camión volcador, basculante o bañera (también conocido como
dumper truck, su nombre en
inglés), se utiliza para el movimiento de tierras y el transporte de
materiales en general. Cuenta con
una caja abierta basculante que se descarga
por vuelco y puede trasladar cargas de hasta 20 Tm. Se diferencia del camión dúmper, porque
la caja basculante se adapta a un bastidor dotado de motor y prefabricado en
serie. Por otra parte, los dúmper cuentan
con el contenedor de
carga en la parte frontal, delante del conductor mientras que el camión basculante
lo tiene en la parte trasera, por
detrás de la cabina del conductor. Cuando la carga está ubicada en la parte de delante, es muy importante acomodarla de forma adecuada para que no impida la visibilidad del conductor.
Costo del transporte
en camión volquete
Desde nuestro
sitio web podrás contratar transportistas que hagan traslado de mercancías en dúmper. Los transportistas ofrecen presupuestos para los pedidos de
forma individual.
El precio de enviar
cargas en camión
volquete o dúmper varía
en función de la
distancia desde el punto de recogida hasta la entrega. Además, el tipo y el peso de la carga
también son relevantes y modifican
el precio final.