Envíos y
preparación de equipamiento
de oficinas
Transportar equipamiento y material de oficina puede causar
algunos problemas. Para evitar incidentes, conviene preparar el proceso de forma
adecuada y adaptar el envío a cada
tipo de artículo. Hay que empezar protegiendo
bien el equipo, para que viaje
seguro desde el momento en que lo recoja el transportista
hasta que se entregue en la dirección elegida.
Independientemente del tipo de equipamiento
que tengamos que transportar,
la protección adecuada nos permitirá enviar
de forma segura artículos
voluminosos,dispositivos
electrónicos, muebles o material de oficina.
Si tenemos que transportar muebles
de oficina como por ejemplo mesas de despacho, librerías, sillas,
archivadores, etc. lo más conveniente puede ser desmontar el mueble y transportarlo de esta manera
para que ocupe menos espacio y la carga sea más fácil de manejar.
Para ello, tendrás que asegurarte de guardar y etiquetar de
forma ordenada las partes más pequeñas para
facilitar el montaje posterior del mueble una
vez que llegue al destino y embalar correctamente
el
resto de piezas empleando por ejemplo telas, cartón, papel
periódico, papel de embalar o plástico de burbujas.
Procederemos de forma similar con los equipos
electrónicos, seleccionaremos
el embalaje más conveniente para cada artículo. Podemos utilizar
cajas de cartón, siempre y cuando rellenemos
los espacios sobrantes
y envolvamos antes
el aparato en papel de embalar, periódico o plástico de burbujas
para que viaje bien protegido. Además, los dispositivos como portátiles,
ordenadores de mesa o impresoras deben desconectarse previamente de la fuente
de alimentación, también deben estar asegurados y libres de partes sueltas que puedan ocasionar
daños durante
el transporte.
Todos los documentos y papeles conviene
guardarlos en un archivador o en cajas que
precintaremos correctamente para su transporte
seguro. Rotula las cajas para conocer su contenido y te resulte más fácil
organizarlos una vez que lleguen al destino
final.
El
transporte de equipamientos de oficina lo podemos realizar por
nuestra cuenta o contratando una empresa transportista. Si te decantas
por la segunda vía, es fundamental que acuerdes con ellos el tipo de servicio a
contratar, si solo necesitas el transporte o si también quieres
que embalen tus artículos o que te ayuden con la carga
y descarga e incluso servicio de desmontaje y montaje cuando
se trate de mobiliario. Los diferentes tipos de servicios
tienen precios específicos
y además, no todos los transportistas brindan
servicios completos, por eso es conveniente aclarar
muy bien todos los detalles antes de contratar
un servicio.
Otro punto importante para
resolver con el transportista, especialmente cuando tengas que transportar artículos
muy frágiles y/o valiosos, es el relacionado con el tipo de póliza de seguros con
la que cuenta y que cubrirá la mercancía en caso de daños.
Coste del transporte de equipamiento de oficina
El precio de trasladar equipos
de oficina va a depender de varios aspectos.
Los factores decisivos son sin duda las medidas,
peso
y el número de objetos a mover, los plazos
y fechas del pedido. Los costes pueden variar
en
función de si los plazos con los que contamos son fijos
o si por el contrario podemos adaptarnos y tenemos fechas flexibles. Por
otra parte y como hemos dicho antes, si se van a
contratar
servicios adicionales al transporte, hay que solicitarlo a
la hora de obtener presupuestos y tener presente que el coste total
puede aumentar cuantos más servicios
contratemos.
Al buscar transportista en la plataforma
Clicktrans, como cliente también podrás marcar
el presupuesto orientativo del que dispones para realizar tu
envío. Cuanta más información brindes sobre
tu envío, más sencillo será para los transportistas ofrecer
un presupuesto preciso y además evitarás malentendidos en la comunicación con él.
Ejemplos de envíos de equipamiento
de oficina realizados con Clicktrans.es:
- Mobiliario de tienda de telefonía desde
Cantabria a la Comunidad Valenciana, distancia 716 km y un precio de 250 €.
- Fotocopiadora de Mataró a Madrid,
distancia de la ruta 647 km y precio 200 €.
- Impresora de gran volumen con ruedas del
País Vasco hasta Madrid, ruta de 478 km y presupuesto
158 €.