Una categoría muy popular para la que se solicitan
presupuestos en el sitio web de Clicktrans es la de "Equipamiento
y máquinas". Estos envíos se dividen en diversas
subcategorías. Dichas subcategorías son: equipamiento industrial,
aparatos electrónicos, electrodomésticos, equipamiento de jardines, equipamiento
deportivo, equipamiento de oficinas y otras máquinas y equipamientos. Generalmente, los artículos
de equipamiento industrial y los electrodomésticos son las cargas más demandadas
por nuestros usuarios dentro de este grupo de "Equipamiento y
máquinas".
Si quieres enviar cualquier tipo de
maquinaria o equipamiento y estás
buscando a un transportista profesional que te
la
lleve, puedes encontrarlo desde la página Clicktrans.es. Para ello, publica
un anuncio gratuito en el apartado "Obtener
presupuestos", una vez ahí elige la categoría
"Equipamiento y máquinas" y la subcategoría a la que
pertenece tu carga. A
partir de ahí, tendrás que completar un formulario donde
se resumen todos los detalles de
tu envío. Es
importante que la información que proporciones sea precisa y veraz y que indiques
el tipo de servicio que estás buscando.
A continuación os damos una serie de
consejos a tener en cuenta para el envío de este tipo de cargas de acuerdo a
su
subcategoría.
Transportar equipamiento industrial requiere la contratación de un transportista que garantice el traslado seguro para estas maquinarias que generalmente tienen un precio
elevado
y unas medidas muy grandes, por lo que no son
servicios fáciles. Es
por eso, que lo recomendable es contactar con una empresa de transporte especializada
y con amplia experiencia en el transporte
de maquinaria industrial, así como rellenar
todos los documentos necesarios antes de
realizar el envío.
Transportar sin incidentes electrodomésticos y aparatos electrónicos,
dependerá
en gran medida de una correcta planificación y preparación del
envío por parte del cliente. Embalar extremando
precauciones los artículos para el hogar o dispositivos
eléctricos, asegurar y desmontar las partes más delicadas y organizarlas de forma precisa, son acciones
necesarios
para que no se generen daños durante el envío.
También es recomendable que si el paquete contiene equipos
que precisan de un cuidado especial, bien sea por su valor o fragilidad, peguéis una etiqueta informativa en la caja.
Otro punto importante en estas situaciones es preguntar al transportista con qué tipo de seguro cuenta para
proteger la carga en caso de daños y si esta cobertura no nos parece adecuada,
contratar un seguro adicional.
Una de las opciones para el traslado de
equipamiento de jardinería es emplear
un remolque de automóvil. Si disponemos
de este tipo de remolques adaptados, podremos llevar dentro nuestro
equipamiento de jardinería y
trasladarlo a un precio relativamente bajo. Este tipo de transporte puede resultar
útil con equipamiento de mayor
tamaño como por ejemplo las
máquinas cortacésped, motocultores, etc. Para accesorios
más pequeños, bastará con ponerlos dentro de una caja y embalarla correctamente. Si no podemos encargarnos del envío por nuestros propios
medios, entonces lo mejor es contratar
el servicio de una empresa de transporte.
La
organización del transporte de equipamiento
deportivo depende de las dimensiones del material y de los elementos que lo
componen. Puedes desarmar las partes móviles del equipamiento antes de cargar y embalar siempre todos los componentes. Es importante informar correctamente al transportista sobre las dimensiones y peso del material, para que ellos
puedan valorar si es viable o no hacer tu envío. En relación a este punto, también se deben aclarar
los requisitos adicionales en el caso de que no solo busques un servicio de
transporte, si no que necesites
contratar también la asistencia del conductor con
la carga y descarga.
Los equipamientos de
oficina agrupan objetos diversos por lo que para transportarlos de forma
correcta,
lo primero que hay que conocer es de
qué tipo de material se trata. Si estamos hablado de mobiliario
como podrían ser: mesas, sillas, archivadores, librerías, etc. seguiremos las mismas recomendaciones que
cuando movemos mobiliario.
Generalmente se
trata de objetos pesados y/o grandes que en ocasiones convendrá desmontar y
enviar por separado. Por otra parte si lo que vamos a
enviar
son pantallas, ordenadores, proyectores,
etc. ahí sí que hay que tener presentes la fragilidad y coste
de estos objetos, por lo que habrá que embalarlos con
mucho cuidado
y asegurarnos de que el envío va cubierto con un buen seguro de
mercancías.
Si desconocemos la
subcategoría a la que pertenece nuestro equipamiento, entonces seleccionaremos
la opción de "otras máquinas y
equipamientos". Es necesario que en el formulario escribamos
la mayor cantidad de información posible sobre nuestra carga, para que de esta forma
el transportista pueda valorar y entender bien
qué envío queremos realizar.
Cuanta más información demos
al transportista, más fácil será para ellos calcular
un presupuesto y evitaremos además que haya
malentendidos sobre el envío. Es básico facilitar
información
sobre
las medidas,
el peso y el tipo de maquinaria o equipamiento que necesitemos
transportar.
La ruta, fechas
y plazos en los que queremos realizar el transporte
y el tipo de servicio a contratar. Antes de elegir
una compañía
de transporte, debes
recibir información completa sobre su
oferta y confirmar que su presupuesto incluye todos
los servicios y póliza de seguros que nuestro tipo de carga
precisa.